![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM0WEoqvL5eXw48nqqS0TRnTXU2l6HJinGBUGyTQO-bCXEgOCagLElxaCSO7k6lH2RspbIK3vHL8ccD35c_XBhL9CnvEknpsLOfU5xttw_arWt8A8sw4E_HL-6Jrney_Al1wIVhnF0W1is/s320/radiox.jpg)
Es un proceso de aprendizaje continuo y espontáneo. o bien es todo conocimiento libre, proveniente de personas, entidades, tradiciones, costumbres, comportamientos sociales, etc. Es la educación que se adquiere a lo largo de toda la vida.
la educación informal es la acción difusa y no planificada que ejercen las influencias ambientales. No ocupa un ámbito curricular dentro de las instituciones educativas. Por ejemplo, la educación que se recibe en lugares de vivencia y de relaciones sociales (familia, amigos) no está organizada, de modo que el sujeto es parte activa tanto de su educación como de la de los demás.
Dentro de la educación informal se encuentra su:
Función Social: en donde los aprendizajes están determinados por situaciones cotidianas del contacto social, en su mayoría no son organizadas por una estrategia educativa determinada. La familia es el principal grupo social en el que se desarrollan este tipo de aprendizaje.
Fin social: Su principal fin es el realizar investigaciones educativas y sociales, que nos permita erradicar en medida de lo posible el mal uso que hacemos de los elementos que componen su dinámica natural
No hay comentarios:
Publicar un comentario